Elementos clave para identificar una posible negligencia médica

Es fundamental comprender que no toda intervención médica que resulte en un daño implica necesariamente una negligencia. Por ello, antes de iniciar cualquier procedimiento legal, conviene analizar cuidadosamente cada caso.

Es importante partir del principio de que una intervención médica que derive en una lesión o secuela no constituye automáticamente una negligencia. Por esta razón, nuestros abogados especializados en responsabilidad médica recurren habitualmente a informes de viabilidad que permitan determinar, de forma preliminar, si ha existido una actuación incorrecta.

Uno de los aspectos más relevantes en este análisis es la existencia del consentimiento informado, en el cual se deben detallar los posibles efectos adversos del tratamiento. Si dicho consentimiento ha sido otorgado y no se ha producido una actuación negligente por parte del profesional, el daño sufrido se considera aceptado por el paciente, lo que excluye la posibilidad de que se trate de una negligencia médica.

También resulta esencial considerar las particularidades anatómicas y fisiológicas del paciente, que pueden ser desconocidas para el médico y afectar el resultado del procedimiento. Por ejemplo, ciertas personas pueden desarrollar cicatrices más visibles o pigmentadas, lo que cobra especial importancia en intervenciones estéticas. Asimismo, condiciones como la osteoporosis pueden dificultar intervenciones óseas o la consolidación de fracturas.

En los casos en que estas condiciones sean conocidas previamente, deben quedar reflejadas en el consentimiento informado como riesgos específicos.

Desde nuestro despacho, con amplia experiencia en casos de negligencia médica, recomendamos siempre consultar con un especialista que pueda evaluar antecedentes clínicos, verificar la existencia de consentimiento informado y otros elementos clave. Solo así se podrá establecer con precisión si ha habido una actuación negligente.

Si sospechas que has sido víctima de una negligencia médica, no dudes en contactarnos. En ESM analizaremos la viabilidad de tu caso.

 

ESM Reclamación Sociosanitaria

La presente publicación contiene información de carácter general sin que constituya opinión profesional ni asesoría jurídica. © Easy Social Medical Claim, quedan reservados todos los derechos. Se prohíbe la explotación, reproducción, distribución, comunicación pública y transformación total o parcial, de esta obra, sin autorización escrita de Easy Social Medical Claim.