El recién nacido falleció a consecuencia de un cuadro séptico que, pese a que podía inferirse, “no se adoptaron todas las medidas oportunas” según los protocolos.
Escrito el
El recién nacido falleció a consecuencia de un cuadro séptico que, pese a que podía inferirse, “no se adoptaron todas las medidas oportunas” según los protocolos.
La jurisprudencia ha venido definiendo los supuestos en los que puede apreciarse una negligencia médica, pudiendo citar, por su sistemática, la Sentencia de la Sección 14ª de la Audiencia Provincial de Barcelona de 9 de abril de 2019 que analizamos en la presente publicación.
Condenan al SERGAS por una negligencia médica por omitir una prueba diagnóstica a una mujer que acudió al centro médico con una lumbalgia y resultó que era una metástasis ósea de un cáncer de pulmón.
Los padres de una niña fallecida en septiembre de 2022 acuden al Juzgado para ratificar denuncia por negligencia médica.
El Hospital de Torrevieja indemniza con 450.000 euros a una paciente a la que, por negligencia médica, tuvieron que amputar un brazo.
Escrito el
Una asociación sugiere que, para combatir negligencias médicas, deberían colocarse cámaras en los quirófanos.
Escrito el
Una negligencia médica en el parto causó que un bebé quedara con un 95% de discapacidad; ahora el Tribunal Supremo ratifica la condena al Servicio Andaluz de Salud a indemnizar a la familia con 2.500.000 de euros.
Una pareja, padres de un niño nacido por reproducción asistida en Cádiz, descubre que el niño no es hijo biológico de su padre.
Las secuelas derivadas de una mala praxis médica han causado que la joven no pueda tener relaciones sexuales sin sufrir molestias.
Los familiares de José Luis, fallecido en Ceuta, denuncian posible negligencia médica.